Telas de la mejor calidad Confección artesanal Diseños según los cánones
Telas de la mejor calidad Confección artesanal Diseños según los cánones
«Hemos abordado una exhaustiva investigación de cómo vestían las amazonas y los jinetes a finales del siglo XIX y principios del XX, para realizar nuestras indumentarias siguiendo las pautas de aquella época dorada».
Margarita González
Elegancia a caballo
Desde que empecé a diseñar indumentarias para amazonas y jinetes, tuve la firme determinación de tomar como modelo la simpar elegancia de los caballistas de comienzos del siglo XX. La fuente principal de información son las fotografías que se conservan de aquella época, de modo que el equipo de Ropa de Campo hizo una meticulosa investigación visitando cortijos, haciendas, yeguadas, guadarneses, caballerizas… Son lugares que por lo general abundan en fotografías antiguas, muy queridas por la familia, y para nosotros del máximo valor documental. También pasamos largas horas en las hemerotecas, los archivos históricos de la prensa, que aportaron otro caudal de valiosas imágenes.
Así pudimos documentar en detalle las vestimentas que entonces llevaban a caballo los señores, los hacendados, los ganaderos y las figuras del toreo, como Jerónimo y Fernando Villalón, Antonio y José Miura, Aurelio Sánchez Mejías, Joselito el Gallo… Personalidades afamadas del mundo campero, que cada año pasaban gran cantidad de jornadas a caballo abordando infinidad de menesteres, desde participar con la garrocha en herraderos y tentaderos hasta revisar todo el alambre de la finca. Y, fuera cual fuese la actividad que habían interrumpido brevemente para posar ante el fotógrafo, aquellos jinetes siempre iban vestidos con la mayor elegancia.
Gracias a la amable hospitalidad de los herederos de algunas de las figuras mencionadas, que nos abrieron sus salones, despachos y guardarneses, pudimos recopilar el más fidedigno y detallado compendio de las indumentarias ecuestres que se estilaban en la edad dorada de la monta a la vaquera.
Tales prendas son la fuente de inspiración, la guía constante, la «libreta del ganadero» para los trajes de Ropa de Campo.